MATERIAS |
CRÉDITOS |
Primer
semestre |
|
- Taller de Dibujo Básico
|
8 |
- Dibujo Geométrico |
5 |
- Taller de Pintura Básico |
8 |
- Taller de Modelado Básico |
8 |
- Historia del Arte de la Prehistoria y la Antigüedad |
5 |
- La Composición en el Arte Visual |
5 |
- Inglés I |
5 |
|
|
Segundo
semestre |
|
- Taller de Dibujo de Retrato
|
8 |
- Perspectiva |
5 |
- Taller de Pintura de Retrato |
8 |
- Taller de Modelado de Retrato |
8 |
- Historia del Arte Representacional del Siglo |
5 |
- Análisis Visual |
5 |
- Inglés II |
5 |
|
|
Tercer
semestre |
|
- Taller de Dibujo de Figura Humana
|
8 |
- Taller de Pintura de Figura Humana |
8 |
- Taller de Modelado de Figura Humana |
8 |
- Taller de Grabado en Relieve |
8 |
- Historia de Arte Representacional del Siglo XVII Al Siglo XIX |
5 |
- Filosofía y Teoría del Arte I |
5 |
|
|
Cuarto
semestre |
|
- Taller de Dibujo Experimental
|
8 |
- Taller de Pintura de Paisaje |
8 |
- Taller de Proyecto Temático en Relieve |
8 |
- Taller de Grabado en Relieve II |
8 |
- Historia de Arte Moderno Siglo XIX |
5 |
- Filosofía y Teoría del Arte I |
5 |
|
|
FASE DE ACENTUACIÓN PROFESIONAL EN PINTURA |
|
Quinto
semestre |
|
- Taller de Proyecto Temático en Pintura
|
8 |
- Taller de Técnicas y Materiales Pictóricos |
8 |
- Taller de Fotografía I |
5 |
- Historia de Arte Moderno Siglo XX |
5 |
- La Semiótica en el Arte Visual |
5 |
- Retórica y Comunicación Visual |
5 |
- Comunicación Oral y Escrita |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Taller Pintura Experimental
|
8 |
- Taller de Arte Urbano |
8 |
- Taller de Fotografía II |
5 |
- Fundamentos de Videoarte |
5 |
- Técnicas Interdisciplinarias I |
5 |
- Historia de Arte Mexicano Precolombino y Colonial |
5 |
- Metodología de la Investigación |
5 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Taller de Pintura Digital
|
8 |
- Taller de Pintura Mural |
8 |
- Producción de Videoarte |
5 |
- Técnicas Interdisciplinarias II |
5 |
- Historia de Arte Mexicano Moderno y Contemporáneo |
5 |
- Arte y Discursos Contemporáneos I |
5 |
- Laboratorio de Investigación producción I |
5 |
- Curaduría y Museografía I. Conceptualización |
5 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Taller de Proyecto en Pintura I
|
8 |
- Taller de Pintura en Formatos no Convencionales |
8 |
- Técnicas Interdisciplinarias III |
5 |
- Seminario de Arte Contemporáneo |
5 |
- Arte y Discursos Contemporáneos II |
5 |
- Laboratorio de Investigación Producción II |
5 |
- Curaduría y Museografía II. Gestión |
5 |
- Optativa I |
5 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Taller de Proyecto en Pintura II
|
8 |
- Práctica Profesional Supervisada |
8 |
- Seminario de Titulación |
5 |
- Gestión de la Actividad Profesional |
5 |
- Optativa II |
5 |
- Optativa III |
5 |
|
|
FASE DE ACENTUACIÓN PROFESIONAL EN ESCULTURA |
|
Quinto
semestre |
|
- Taller de Talla y Construcción en Madera
|
8 |
- Taller de Escultura en Cerámica |
8 |
- Taller de Fotografía I |
5 |
- Historia de Arte Moderno Siglo XX |
5 |
- La Semiótica en el Arte Visual |
5 |
- Retórica y Comunicación Visual |
5 |
- Comunicación Oral y Escrita |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Taller de Escultura en Concreto
|
8 |
- Taller de Construcción y Ensamblaje |
8 |
- En Metal y Otros Materiales |
8 |
- Taller de Fotografía II |
5 |
- Fundamentos de Videoarte |
5 |
- Técnicas Interdisciplinarias I |
5 |
- Historia de Arte Mexicano Precolombino y Colonial |
5 |
- Metodología de la Investigación |
5 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Taller de Caracterización Escultórica para Artes Escénicas
|
8 |
- Taller de Fundición en Bronce y Joyería Artística |
8 |
- Producción de Videoarte |
5 |
- Técnicas Interdisciplinarias II |
5 |
- Historia de Arte Mexicano Moderno y Contemporáneo |
5 |
- Arte y Discursos Contemporáneos I |
5 |
- Laboratorio de Investigación producción I |
5 |
- Curaduría y Museografía I. Conceptualización |
5 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Taller de Proyecto en Escultura I
|
8 |
- Taller de Escultura en Piedra |
8 |
- Técnicas Interdisciplinarias III |
5 |
- Seminario de Arte Contemporáneo |
5 |
- Arte y Discursos Contemporáneos II |
5 |
- Laboratorio de Investigación - Producción II |
5 |
- Curaduría y Museografía II. Gestión |
5 |
- Optativa I |
5 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Taller de Proyecto en Escultura II
|
8 |
- Práctica Profesional Supervisada |
8 |
- Seminario de Titulación |
5 |
- Gestión de la Actividad Profesional |
5 |
- Optativa II |
5 |
- Optativa III |
5 |
|
|
|
|
FASE DE ACENTUACIÓN PROFESIONAL EN GRABADO |
|
Quinto
semestre |
|
- Grabado Calcográfico I
|
8 |
- Taller de Serigrafía |
8 |
- Taller de Fotografía I |
5 |
- Historia de Arte Moderno Siglo XX |
5 |
- La Semiótica en el Arte Visual |
5 |
- Retórica y Comunicación Visual |
5 |
- Comunicación Oral y Escrita |
5 |
|
|
Sexto
semestre |
|
- Grabado Calcográfico II
|
8 |
- Taller de Litografía |
8 |
- Taller de Fotografía II |
5 |
- Fundamentos de Videoarte |
5 |
- Técnicas Interdisciplinarias I |
5 |
- Historia de Arte Mexicano Precolombino y Colonial |
5 |
- Metodología de la Investigación |
5 |
|
|
Séptimo
semestre |
|
- Grabado en Gran Formato I
|
8 |
- Taller de Grabado Ecológico |
8 |
- Producción de Videoarte |
5 |
- Técnicas Interdisciplinarias II |
5 |
- Historia de Arte Mexicano Moderno y Contemporáneo |
5 |
- Arte y Discursos Contemporáneos I |
5 |
- Laboratorio de Investigación producción I |
5 |
- Curaduría y Museografía I. Conceptualización |
5 |
|
|
Octavo
semestre |
|
- Grabado en Gran Formato II
|
8 |
- Taller de Proyecto en Grabado I |
8 |
- Técnicas Interdisciplinarias III |
5 |
- Seminario de Arte Contemporáneo |
5 |
- Arte Y Discursos Contemporáneos II |
5 |
- Laboratorio de Investigación Producción II |
5 |
- Curaduría y Museografía II. Gestión |
5 |
- Optativa I |
5 |
|
|
Noveno
semestre |
|
- Taller de Proyecto en Grabado II
|
8 |
- Práctica Profesional Supervisada |
8 |
- Seminario de Titulación |
5 |
- Gestión de la Actividad Profesional |
5 |
- Optativa II |
5 |
- Optativa III |
5 |
|
|
Cursos Optativos
- Pedagogía de las Artes Visuales
- Educación Artística y Pensamiento Complejo
- Pragmática Educativa
- Docencia de las Artes Visuales para la Infancia.
- Diseño y Producción de Objetos Utilitarios o Decorativos
- Proyectos de Artes Visuales para el Fomento y Difusión Cultural.
- Diseño de Componentes Formales y Elementos Decorativos para la Arquitectura
- Representación Ilustrativa para la Ciencia.
- Diseño Escenográfico para las Artes Escénicas y el Arte Cinematográfico
- Representación Ilustrativa para las Disciplinas de la Literatura.
- Diseño Escenográfico para las Diferentes Artes Escénicas y el Arte
- Cinematográfico.
- Representaciones de Tipo Forense. |
|
|
ACTIVIDADES DE LIBRE ELECCIÓN |
|
Académico-Científicas |
|
- Asistencia a eventos académicos como conferencias y paneles (3 eventos) |
1 |
- Asistencia a eventos académicos como congresos, seminarios nacionales (por evento) |
2 |
- Asistencia a eventos académicos como congresos, seminarios internacionales (por evento) |
3 |
- Asistencia a diplomados relacionados con la licenciatura (mínimo 120 hrs.) |
8 |
- Cursos sobre temas emergentes de la profesión (32 horas dedicadas) |
2 |
- Presentación de trabajos en congresos nacionales |
3 |
- Presentación de trabajos en congresos internacionales |
3 |
- Participación en proyectos de emprendedores |
3 |
- Participación en concursos de conocimiento nacional e internacional |
5 |
- Participación en la organización de jornadas académicas (cursos, talleres, seminarios, congresos, etc.) |
3 |
- Asistencia a verano de investigación científica (Delfín) |
5 |
- Estancia Académica Corta en el país |
4 |
- Estancia Académica Corta en el extranjero |
4 |
- Participar como Asesor (a) Par (por cada semestre) |
5 |
- Colaboración con los docentes en publicaciones científico-académicas |
5 |
- Viaje de estudio especializado, autorizado por la Facultad (mínimo 2 días) |
2 |
- Colaborar con docentes en proyecto de investigación, avalados por la instancia correspondiente |
5 |
Socioculturales
|
|
- Promoción y difusión de valores mediante teatro, guiñol, canto, música, danza, pintura (por presentación) |
2 |
- Participar como Representante (a) de grupo |
5 |
- Participación en actividades de promoción sobre equidad de género (por actividad) |
2 |
-Participación en Actividades del Cuidado y Promoción del Medio Ambiente (por actividad). |
2 |
- Organizador de actividades culturales |
2 |
- Participación en brigadas de ayuda civil por desastres naturales. |
3 |
- Participación en órganos de cogobierno institucionales (por periodo) |
3 |
Actividad
Física y
Deportiva
|
|
- Desarrollar una actividad física |
2 |
- Participación en ligas y torneos deportivos intramuros |
2 |
- Participación en competencias locales, de carácter deportivo |
2 |
- Participación en competencias nacionales de carácter deportivo |
2 |
- Participación en competencias internacionales de carácter deportivo |
2 |
- Organización de actividades deportivas |
2 |
|
|
|
|